Saltar al contenido
Especies Invasoras

Reproducción del mosquito tigre

El mosquito tigre normalmente se alimentan de néctares de plantas, sin embargo, cuando las hembras están fecundadas y tienen que poner los huevos, necesitan alimentarse de sangre, es ahí cuando se dedican a buscar un huésped al que picar, y pueden hacerlo en repetidas veces, inyectando su saliva, es entonces cuando pueden contagiarnos con las diferentes enfermedades de las que son transmisores, malaria, chikungunya, el dengue, la filariasis o el virus del Nilo occidental.

Reproducción del mosquito tigre
reproducción del mosquito tigre

Reproducción del mosquito tigre.

Cuando la hembra está lista, realiza una puesta de entre 70 y 100 huevos, pero no los pone todos juntos, sino que realiza distintas puestas. Estos huevos son muy resistentes a la desecación y al frío, por lo que pueden pasar todo el invierno en forma de huevo. Una vez ha terminado, puede buscar más sangre para reiniciar el ciclo de puesta.

Los puntos de cría pueden ser cualquier objeto, recipiente o construcción que almacene algo de agua.

Reproducción del mosquito tigre
hábitat del mosquito tigre

En condiciones óptimas, esto es a 25º, el ciclo de huevo a adulto puede completarse entre 15 y 20 días. En estado adulto a 25º los adultos pueden vivir entre 20 y 30 días, en cambio si las temperaturas son más bajas, unos 15º, pueden llegar a vivir 50 días.

En algunas regiones como en Murcia, que tiene un clima templado todo el año, pueden encontrarse mosquitos activos durante todo el año, de manera que nunca cesan su ciclo reproductivo. En zonas más frías, simplemente pasarán los meses de invierno en forma de huevo y cuando la temperatura lo permita, eclosionará para volver a seguir con el ciclo de reproducción del mosquito tigre.

Para erradicarlos de nuestro entorno, lo mejor es terminar con los puntos de reproducción del mosquito tigre. Es importante saber que no se suelen alejar más de 400 metros de su punto de cría, con lo que podría ser relativamente fácil buscarlo. También se puede fumigar con insecticidas para mosquito tigre las zonas donde se sabe que están criando para evitar que completen el ciclo vital y se conviertan en adultos.

Mejores productos contra el mosquito tigre

Algunos de los mejores insecticidas para el mosquito tigre son:

  • INSETTICIDA DRAKER 102 – 1 LT
  • CIPERTRIN T INSETT CONC 1 LT
  • Zapi – Insecticida Concentrado
  • Protect Home Insecticida Persistente 500 ml
  • Biogents BG – Trampa Electrica para exteriores