Saltar al contenido
Especies Invasoras

Picadura del mosquito tigre

La picadura del mosquito tigre es provocada solo por las hembras que son las que pican a las personas para alimentarse de sangre para aportar nutrientes a sus huevos, mientras que los machos se alimentan de néctares. Las hembras, tienen preferencia por los mamíferos, y tienen actividad durante todo el día, desde primera hora hasta el anochecer, aunque es al alba y al ocaso cuando mayor actividad presentan, y cuando más posibilidades hay de sufrir la picadura del mosquito tigre.

Picadura mosquito tigre
Picadura mosquito tigre

   Tienen mucha habilidad para entrar en casa en busca de víctimas y suelen atacar la parte baja de nuestras piernas y los pies, por eso muchas veces no los vemos hasta que ya nos han picado.

   El uso de buenas mosquiteras puede ser un elemento diferenciador para disfrutar de nuestra casa sin el molesto zumbido de los mosquitos.

  • Apalus Cortina Mosquitera Para Puertas.
  • Pantalla Mosquitera Universal Apalus

¿Es grave la picadura del mosquito tigre?

  En principio su picadura no reviste de gravedad, no pasa de una reacción local con enrojecimiento, aunque suelen ser más numerosas y dolorosas que las de los mosquitos normales. Sin embargo, para las personas más sensibles, la picadura de los mosquitos tigres puede provocar inflamación localizada, si la hinchazón es importante se debe acudir a un centro médico.

Por ello es de vital importancia, si tenemos gente sensible a las picaduras de mosquito tigre en casa, controlar la población en nuestro jardín, ya sea eliminando cualquier posible reserva de agua estancada que pueda ser utilizada para depositar sus huevos, como con el uso de insecticidas apropiados para eliminarlos y evitar así la molesta picadura del mosquito tigre.

Algunos de los mejores insecticidas son:

  • INSETTICIDA DRAKER 102 – 1 LT
  • CIPERTRIN T INSETT CONC 1 LT
  • Zapi – Insecticida Concentrado
  • Protect Home Insecticida Persistente 500 ml
  • Biogents BG – Trampa Electrica para exteriores

¿Qué hacer si me ha picado un mosquito tigre?

   Para aliviar las molestas picaduras podremos usar algún producto de tipo roll on para evitar el picor y calmar la piel contra la irritación, así como la aplicación de frío para calmar la zona afectada.

   Dado que se trata de una especie muy agresiva, para evitar los molestos mosquitos, es importante usar repelentes de calidad a base de DEET, IR 3535, Icardin y Citrodil.

La DEET (N,N-Dietil-meta-toluamida) interfiere con las neuronas y los receptores en las antenas y la boca de los mosquitos que detectan sustancias químicas como ácido láctico y dióxido de carbono.

El Picardin/Icaridin es otro repelente de insectos de amplio uso y eficaz también para repeler muchos tipos de insectos/artrópodos.

Otros repelentes de uso tópico de eficacia probada, aunque con un menor conocimiento científico sobre ellos son aquellos a base de IR-3535, piretrina, citridiol y citronelae. Son repelentes que pueden aconsejarse también, siempre siguiendo las instrucciones del fabricante, pero los datos disponibles en cuanto a eficacia y seguridad son menores.

  • Relec Extra Fuerte Spray Antimosquitos
  • ISDIN Xtrem Spray Anti Mosquitos
  • AUTAN Protección Plus Multi PROTECCIÓN CONTRA INSECTOS SPRAY 100ml

también se pueden usar repelentes en niños pequeños.

  • Crema Repelente Mosquitos – Repelente de Insectos para Bebés – Con Cera de Abeja Orgánica, Aceite de Oliva Virgen Extra y Aceites Esenciales – 50ml – Sin DEET – Adecuado para niños y bebés.

   El principal problema con las picaduras de mosquito tigre es la posible transmisión de enfermedades como pueden ser la malaria, dengue, chikunguña, zika, virus del Nilo occidental o fiebre amarilla. Aunque para ello, primero deberían picar a alguna persona infectada, de manera que se convertirían de esa forma en vectores de transmisión.

   Y aunque pueda parecer algo improbable, no es imposible, pues es algo que ya ha ocurrido en Francia, que tuvo brotes de dengue y chikungunya, o en Italia y Croacia con brotes de dengue.