Cómo diferenciar la avispa velutina?
La avispa velutina, también conocida como avispa asiática, es una avispa originaria del sudeste asiático que se caracteriza por tener su tórax y su abdomen de color negro, con una línea amarilla en el cuarto segmento, y por tener los extremos de las patas también de color amarillo. La avispa reina de esta especie puede llegar a medir unos 3,5 centímetros de largo y las avispas obreras suelen medir unos 2,5 centímetros.

Se cree que esta avispa asiática llegó a España en 2010 a través del País Vasco y Navarra, procedente de Francia, y se ha ido asentando en el norte del país, donde el clima se asemeja a al de las montañas de china, aunque ya se está expandiendo por todo el país, llegándose a localizar hasta en Baleares.
Este tipo de avispas son un serio peligro no solo para los humanos (Que hacer si me pica una avispa asiática o avispa velutina?), sino también para las abejas melíferas de las que se alimenta, destruyendo las colmenas con gran voracidad.
La escasez de depredadores como el abejero europeo ha favorecida su expansión.

Donde habitan la avispa asiática o velutina?
Normalmente ubican sus nidos en acantilados o en las cimas de los árboles, sin embargo, en España se las ha visto anidar en multitud de sitios que no tienen nada que ver, como dentro de una lavadora, o como las que acabaron con la vida de un agricultor de Lugo que habían hecho el nido dentro de un agujero en una pared de una caseta de aperos.
Como reconocer una colmena de avispa asiática o velutina?
La avispa velutina reina funda un nido embrionario o nido primario no más grande que una pelota de tenis, y las primeras obreras construirán el nido definitivo o secundario, bien sea sobre el primario, o en otra ubicación.

Establecen sus colonias en nidos de forma esférica u ovalada y pueden llegar a medir más de 70 centímetros de alto y 40 de ancho a finales de verano que es cuando se alcanzan las últimas etapas de la construcción, y en su interior pueden habitar miles de avispas, por lo que es peligroso acercarse demasiado. Sus panales son de color marrón y tiene un aspecto similar al cartón.
Ellas mismas generan el material mezclando su saliva con la corteza de los árboles que mastican. y consiguen unas construcciones muy resistentes a base de añadir capas exteriores, creando un núcleo donde se alojan los panales formados por celdas hexagonales donde se crían las larvas, y cada nido puede tener unas 6 tortas de celdas en su interior. Se pueden observar las tortas de celdas en el interior del panal en la fotografía.
No has visto el nido pero has notado presencia de avispas asiáticas en tu jardín o en tu casa? Te interesa como detectar la presencia de avispa asiática en mi jardín?.
Que hacer si encuentro un nido de avispa asiática o velutina?
Lo primero mantener una distancia prudencial con el nido y no atacarlo. Llamar al teléfono 012 que es el teléfono que centraliza los avisos sobre detección de nidos de avispa velutina y dar los datos que soliciten. El personal encargado de retirarlo acudirá al lugar para observarlo insitu , y si procede lo retirarán, equipados con trajes homologados y con unas pértigas inyectarán insecticida en el nido.
No hay que atacar los nidos de avispas asiáticas o velutinas bajo ningún concepto, se trata de una especie invasora muy agresiva y no durarán en atacar (que hacer si me pica una avispa asiática o velutina?). Si detectamos la presencia de avispa asiática en las cercanías de nuestra casa, se pueden instalar trampas en el exterior de nuestra casa para evitar que estén merodeando mucho en nuestro jardín o terraza, hasta que consigamos localizar el nido y vengan las autoridades a retirarlo. Sobre todo hay que actuar con cautela, se trata de un tipo de avispa que puede ser agresiva.
Algunos de los mejores productos para atraparlas son estas trampas a las que se les introduce un liquido atrayente.
En su versión más profesional la casa veto pharma comercializa estas trampas ecológicas con un atrayente muy potente.