Saltar al contenido
Especies Invasoras

Especies invasoras que debes conocer

Especies invasoras en españa

La ONU considera que los factores impulsores en forma directa de que más de un millón de especies estén en peligro de extinción son:

  • El cambio climático. 
  • Las especies exóticas invasoras.
  • La contaminación.
  • La explotación irracional de los recursos. 
  • Los cambios de uso de la tierra y mar.

Las estadísticas que maneja la ONU indican que desde 1980 han crecido en un 40 % las especies exóticas, gracias al incremento del transporte aéreo y marítimo. 

Muchas de estas especies son incapaces de atravesar las barreras geográficas por sí mismas. Sin embargo, el hombre ha facilitado su transporte e introducción.

El elevado crecimiento del comercio internacional en el mundo y el incremento de especies de cultivos, animales, acuicultura y mascotas que entran vía aérea, terrestre y marítima, se traduce en un incremento en la entrada de especies invasoras en forma intencional o no. 

Lo que a su vez introduce accidentalmente insectos, patógenos y microorganismos.

Entre las 100 especies invasoras para peligrosas en todo el mundo consideradas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) se encuentra: 

  1. La gambusia (Pez)
  2. El cerdo vietnamita
  3. El galápago de Florida
  4. El mosquito tigre.
  5. Avispa asiática gigante (Vespa mandarinia)
  6. Avispa (Vespa Velutina)
  7. Fiebre Crimea-Congo
  8. Fiebre del Nilo occidental
  9. Garrapata africana
  10. Picudo rojo
  11. Quitridio (hongo)

También la Chumbera (planta), Uña de gato (planta), la hormiga argentina, la rata negra y muchas otras especies.

Se incluyen mamíferos, plantas, aves, reptiles, anfibios, peces, crustáceos, algas y hongos y se les califica de invasoras por el grave impacto que causan a la biodiversidad o al humano en las actividades económicas que desarrolla.